El género de estrategia en tiempo real (RTS) vive una especie de renacimiento gracias a títulos como Tempest Rising, un juego desarrollado por Slipgate Ironworks que captura la esencia de clásicos como Command & Conquer o StarCraft, pero con una capa de modernidad técnica y gráfica que busca combinar nostalgia e innovación.
Tempest Rising ofrece dos amplias campañas que nos permiten explorar la historia desde perspectivas opuestas, enriqueciendo así la narrativa. Además, incorpora un modo multijugador competitivo muy trabajado, con partidas clasificatorias, matchmaking avanzado y soporte para partidas personalizadas.
En cuanto a jugabilidad, Tempest Rising se mantiene fiel a las raíces del RTS clásico: gestión de recursos, construcción de bases y producción de ejércitos. Sin embargo, añade mejoras como controles más intuitivos, interfaz optimizada y calidad de vida mejorada respecto a los antiguos juegos del género. La IA enemiga también ha sido refinada, ofreciendo un reto acorde con las exigencias actuales.
Visualmente, el juego destaca por un diseño gráfico pulido y efectos visuales detallados que aprovechan las tecnologías actuales. Las explosiones, animaciones de unidades y escenarios están cuidadosamente diseñados para ofrecer una experiencia inmersiva y fluida.
Es inevitable comparar Tempest Rising con grandes clásicos como Command & Conquer y StarCraft. De estos hereda claramente la estructura de juego rápido y la importancia estratégica del posicionamiento y la gestión de recursos. Sin embargo, la mayor diferencia radica en su accesibilidad: Tempest Rising está adaptado para que los nuevos jugadores puedan entrar con facilidad, sin perder profundidad estratégica.
A diferencia de StarCraft, donde la velocidad de reacción es crucial, el nuevo título de Slipgate Ironworks permite un ritmo algo más pausado, favoreciendo la planificación y táctica profunda por encima del micromanagement extremo. Respecto a Command & Conquer, mantiene ese equilibrio entre simplicidad y estrategia, pero con un énfasis en escenarios más complejos y dinámicos.
Las notas de Tempest Rising en las reviews de la prensa
Estas son las notas que está recibiendo Tempest Rising en las reviews de la prensa especializada, tanto nacional como internacional:
- The Games Machine: 86
- PC Gamer: 85
- SECTOR.sk: 85
- GAMES.CH: 85
- COGconnected: 84
- Gameliner: 80
- Gamereactor UK: 80
- PCGamesN: 80
- Gamesurf: 80
- Multiplayer.it: 80
- PC Games: 80
- Eurogamer Germany: 80
- Gamepressure: 80
- GameStar: 76
- Hardcore Gamer: 70
- GRYOnline.pl: 70
Nota: Iremos actualizando la lista conforme vayamos viendo más reviews publicadas a lo largo y ancho de internet.
Tempest Rising ya está disponible en exclusiva para PC a través de Steam a un precio de 39,99€.