No todos los juegos de fútbol giran en torno a los goles, las licencias oficiales o los modos competitivos online. Despelote, el nuevo título independiente publicado por Panic y desarrollado por Julián Cordero y Sebastian Valbuena, nos recuerda que el fútbol también se vive —y se siente— en la calle, entre amigos, risas y sueños.
Ambientado en Quito, Ecuador, en el año 2001, Despelote nos pone en la piel de Julián, un niño de ocho años que recorre las calles y parques de su ciudad con un balón siempre a los pies. Pero aquí el balón no es solo un objeto: es una forma de expresión, de conexión con los demás, de entender el mundo que lo rodea.
Más allá del fútbol, lo que propone Despelote es una experiencia nostálgica, casi poética, en la que exploramos la infancia desde una mirada cálida, a veces soñadora, y siempre cargada de humanidad. La historia es semi-autobiográfica y está contada con una sensibilidad poco habitual en el medio.
A través de conversaciones espontáneas, bromas, juegos improvisados y momentos de ternura, el juego nos sumerge en la vida cotidiana de Julián y su entorno, en una ciudad que vibra con la posibilidad de que Ecuador se clasifique al Mundial por primera vez en su historia.
El balón es el eje central de la experiencia, y su comportamiento físico está cuidado al detalle. Desde una perspectiva en primera persona, podemos driblar, pasar y chutar libremente, interactuando con objetos, personas y situaciones inesperadas. ¿Qué pasa si le pegamos un pelotazo a alguien? ¿Y si lo lanzamos a un sitio imposible? La respuesta muchas veces nos saca una sonrisa.
Uno de los aspectos más llamativos del juego es cómo logra capturar la esencia de Quito. Las fotos y grabaciones de audio hechas in situ dotan al entorno de un realismo muy especial, pero no en el sentido técnico, sino emocional. Se nota que está hecho con amor por alguien que vivió allí, que conoce cada rincón y cada acento.
El resultado es un escenario vivo, vibrante, lleno de pequeños detalles y personajes con los que interactuar, todos con diálogos que mezclan humor, ternura y mucha naturalidad.
Las notas de Despelote en las reviews de la prensa
Estas son las notas que está recibiendo Despelote en las reviews de la prensa especializada, tanto a nivel nacional como internacional:
- Eurogamer: 100
- Digital Trends: 100
- WellPlayed: 95
- Vandal: 90
- Edge Magazine: 90
- Multiplayer.it: 85
- RPG Fan: 83
- Checkpoint Gaming: 80
- Slant Magazine: 80
- Push Square: 50
Nota: Iremos actualizando la lista conforme vayamos viendo más reviews publicadas.
Despelote está disponible para PS5, Xbox Series X|S, PC, PS4 y Xbox One. Tiene un precio de 13,99€. Próximamente también se lanzará para Switch.