Desde que Nothing irrumpió en el mercado con su primer teléfono allá por 2022, quedó claro que no venía solo a competir por especificaciones, sino a ofrecer una experiencia distinta. Y con el nuevo Nothing Phone (3), esa filosofía se afianza más que nunca: una fusión de diseño, inteligencia y tecnología que va mucho más allá de lo que vemos en la mayoría de móviles actuales.
Nada en el diseño del Nothing Phone (3) es gratuito. El marco es más fino que nunca —apenas 1,87 mm en todos los bordes— y la transparencia vuelve a ser su seña de identidad. Pero esta vez no es solo estética: la Glyph Matrix, el característico sistema de iluminación de la parte trasera, ha evolucionado para convertirse en un verdadero sistema de comunicación.
Luces que se animan con cada notificación, alerta o función importante, y que incluso permiten jugar con miniexperiencias como “Piedra, papel o tijera” o consultar la hora con un reloj digital retro.
El Glyph Button, además, te permite moverte entre estas funciones y juegos con solo tocarlo. Y la linterna, cuando se activa, ilumina con nada menos que 489 micro-LEDs. Un espectáculo visual que no solo sorprende, también resulta útil.
En su interior, el Nothing Phone (3) monta el nuevo Snapdragon 8s Gen 4, fabricado con un proceso de 4 nanómetros por TSMC. Esto se traduce en un rendimiento fluido y eficiente, especialmente en tareas exigentes como juegos, fotografía o funciones potenciadas por inteligencia artificial.
Acompañado de hasta 16 GB de RAM (más 8 adicionales por RAM Boost) y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB, este móvil está preparado para todo.
Y sí, la IA es protagonista. Con el sistema Nothing OS 3.5 basado en Android 15, el teléfono incorpora funciones como Essential Space, una suerte de segunda memoria potenciada por inteligencia artificial que organiza automáticamente capturas, ideas, notas de voz y tareas. Incluso es capaz de transcribir reuniones y generar resúmenes.
La pantalla AMOLED de 6,67” no solo presume de resolución (1260 x 2800 píxeles) y profundidad de color de 10 bits, sino también de un brillo máximo de hasta 4500 nits, ideal para exteriores. Su frecuencia de refresco adaptativa llega a 120 Hz y la respuesta táctil alcanza los 1000 Hz, algo que agradecerán los más jugones.
El teléfono cuenta con un sistema de cuatro cámaras de 50 megapíxeles cada una, algo poco habitual incluso en gamas altas.
La cámara principal destaca por su sensor de gran tamaño (1/1,3”), apertura f/1.68 y estabilización óptica. Le acompaña una cámara periscópica con zoom óptico de 3 aumentos y digital hasta 60x, una ultra gran angular con campo de visión de 114° y una frontal que también llega a los 50 MP.
Todo esto se combina con el procesamiento de imagen del ISP de Qualcomm, ofreciendo capturas con mejor exposición, más detalle y un color realista tanto de día como de noche.
Para vídeo, el Nothing Phone (3) graba en 4K a 60 fps con Ultra XDR, una técnica de exposición dual que captura tanto luces como sombras con gran precisión. Y sí, también hay cámara lenta, time-lapse y un modo Motion Capture para escenas rápidas.
En autonomía, encontramos una batería de 5150 mAh, un 17% más grande que en el Phone (2), y compatible con carga rápida de 65 W, inalámbrica de 15 W e inversa, tanto por cable como sin él. Todo con protocolos de carga amplios y eficientes.
El apartado de conectividad no se queda atrás: Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, eSIM, Dual SIM, 5G global, NFC y todos los sistemas de posicionamiento avanzados. Además, su certificación IP68 garantiza resistencia al agua y al polvo, y está construido con materiales reciclados, incluyendo aluminio 100% reciclado y un embalaje libre de plásticos.
El Nothing Phone (3) se pondrá a la venta próximamente en dos colores, blanco y negro, a un precio de 799€ el modelo con 12GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento interno o 899€ en el caso del que incorpora 512GB de almacenamiento. Ya se puede reservar.