Nintendo presentó a principios del mes pasado Switch 2, su nueva consola. Y aunque si bien es cierto que mostró de lo que era capaz con gameplay de varios juegos y algunos aspectos de su nueva pantalla, se dejó en el tintero gran parte de sus especificaciones técnicas.
Pero Digital Foundry, conciencudos como ellos solos a la hora de desgranar este tipo de aspectos tanto de juegos como del hardware donde corren, han conseguido llenar los vacíos que dejaban la información oficial de la compañía japonesa.
Switch 2 lleva en su interior la CPU ARM Cortex A78C de Nvidia, que ejecuta el conjunto de instrucciones ARMv8 de 64 bits, sin soporte para 32 bits. A su disposición tiene 64 KB de caché de instrucciones L1 y otros 64 KB de caché de datos L1.
En cuanto a L2, cada uno de los ocho núcleos tiene 256 KB, mientras que los ocho núcleos pueden compartir 4 MB de caché L3.
Aquí una tabla comparando el procesador de la Switch 2 con el de la original:
En lo que respecta a la memoria RAM, la consola tiene 12GB de tipo LPDDR5X distribuidos en dos módulos de 6GB, con un ancho de banda de 102 GB/s en modo sobremesa y 68 GB/s en modo portátil. 3GB están reservados para la consola, dejando 9GB para el uso libre de los desarrolladores. Una diferencia bastante grande con respecto a la original.
Switch 2 también da un salto grande en cuanto a la memoria de almacenamiento, pasando a 256GB UFS, con la posibilidad de expandirlo con una tarjeta MicroSD Express de hasta 2TB.
Además de utilizar un sistema de almacenamiento más rápido, también difiere la descompresión de los datos al FDE en lugar de a la CPU, mejorando no solo los tiempos de carga, sino también la eficiencia energética de la máquina.
La pantalla de la consola no tenía muchos secretos, ya que ahí si se explayó bastante Nintendo. Estamos ante un panel LCD táctil de 7,9 pulgadas, resolución de 1920 x 1080 píxeles, compatibilidad con HDR10 y VRR, así como con una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz.
Hay que aclarar que la compatibilidad con VRR, por lo menos de momento, es exclusiva de la pantalla de la consola, no a través del HDMI cuando la conectamos a la TV. Esto se podría solucionar en el futuro con una actualización de firmware, como hizo Sony con PS5 en su momento.
También tenemos la confirmación de que la consola es compatible con tecnología de trazado de rayos y el DLSS de Nvidia, con opciones de opciones de DLSS 1x, 2x y 3x además de DLAA.
Nintendo Switch 2 se lanzará el próximo 5 de junio, con un precio de salida de 469,99€. Ese mismo día también estará disponible un pack junto al nuevo Mario Kart World a un precio de 509,99€. Ya se puede reservar.