Gemini CLI

Google sigue apostando fuerte por la integración de la inteligencia artificial en el día a día de los desarrolladores, y su nuevo movimiento va directamente al corazón del flujo de trabajo: la terminal. Así nace Gemini CLI, un agente de IA open source que pone el poder de Gemini justo donde muchos programadores se sienten más cómodos: en la línea de comandos.

Disponible ya en vista previa, Gemini CLI no es simplemente una forma más de acceder a Gemini. Es un asistente inteligente, ligero y versátil que permite desde generar contenido hasta escribir código, depurar errores, investigar temas complejos o automatizar tareas, todo sin salir del terminal.

¿Qué ofrece Gemini CLI?

El agente usa el modelo Gemini 2.5 Pro, con una generosa ventana de contexto de 1 millón de tokens, y se conecta directamente a tu cuenta de Google personal. Solo con eso, ya puedes usarlo gratuitamente con límites que dejan atrás a la competencia: hasta 60 peticiones por minuto y 1.000 al día sin coste.

Además, si necesitas algo más avanzado —como usar múltiples agentes, modelos específicos o flujos más complejos— puedes conectarlo a Google AI Studio o Vertex AI, o pasarte a una suscripción Standard o Enterprise de Gemini Code Assist.

Funcionalidades clave

Gemini CLI es mucho más que un “chatbot” en el terminal. Entre sus capacidades destacan:

  • Comprensión de código, manipulación de archivos y ejecución de comandos.
  • Integración con Google Search para traer contexto en tiempo real.
  • Soporte para el Model Context Protocol (MCP) y extensiones ya integradas.
  • Personalización de instrucciones, ideal para adaptar la herramienta a cualquier flujo de trabajo.
  • Uso no interactivo en scripts y automatizaciones.

Y como curiosidad, puede incluso ayudarte a generar un vídeo con la historia de un gato pelirrojo viajando por Australia usando herramientas como Veo o Imagen. Porque sí, también va más allá del código.

Open source y comunidad

Gemini CLI es totalmente open source bajo licencia Apache 2.0, lo que permite a cualquiera revisar su código, proponer mejoras, crear extensiones o simplemente adaptar la herramienta a sus propias necesidades. La idea de Google es que esta herramienta evolucione de forma colaborativa, y ya han habilitado su repositorio en GitHub para facilitar esa labor.

También han añadido soporte a configuraciones mediante archivos como GEMINI.md y ajustes a nivel de usuario o equipo, porque cada desarrollador tiene su forma particular de trabajar.

En sinergia con Gemini Code Assist

Gemini CLI no está solo. Comparte tecnología con Gemini Code Assist, el asistente de código de Google que ya funciona dentro de VS Code. Ambos usan el mismo núcleo, lo que permite a los desarrolladores moverse entre terminal e IDE sin perder capacidades. En modo agent, Gemini Code Assist analiza el prompt, planifica varios pasos, se adapta si algo falla y propone soluciones creativas, todo desde la misma interfaz.

También está disponible sin coste adicional, incluso en el plan gratuito, a través del canal Insiders.