Jump to content


3DS FBI Link 1.1

¿Quieres enterarte al momento de las nuevas descargas? Síguenos en Twitter, Mastodon o Threads!

3DS FBI Link es una aplicación para Mac que permite enviar CIAs desde un entorno gráfico a nuestra Nintendo 3DS ejecutando FBI.

3dsFBILink.webp

Ventajas sobre Boop o servefiles:

  • Basta con hacer doble clic en una CIA. No necesita WINE ni línea de comandos.
  • Envía archivos CIA desde cualquier lugar de tu ordenador. No tienen que estar en la misma carpeta. Y sí, lo hacemos de forma inteligente.
  • Utiliza un puerto disponible al azar. No dependemos de usar el puerto 8080.
  • Envía a varias 3DS. Si estás probando aplicaciones o cualquier otra cosa, añádelas todas y ponte en marcha.
  • Mezcla y combina archivos locales y de internet. Usa enlaces a CIAs en github junto con archivos que tengas en tu ordenador.

Otras características a destacar

  • Parece bastante rápido. Soy capaz de enviar archivos a una velocidad de hasta 1,3 MB/s en mi New 3DS. Esto está cerca de sus límites de velocidad inalámbrica.
  • Gracias a Boop, también intenta autodetectar la 3DS, para que no tengas que introducir su dirección IP.

Requisitos

  • Nintendo 3DS con FBI
  • MacOS X 10.10 o superior

Instalación

  • Copia la aplicación 3DS FBI Link a tu carpeta de aplicaciones.

Uso

  • Abre FBI en 3DS. Elige «Recibir URLs a través de la red».
  • Abre la aplicación en tu Mac.
  • Si tu 3DS aún no aparece en la lista, haz clic en «+» e introduce su información, tal y como aparece en la pantalla del FBI.
  • Añade los archivos o URL que desees. Los archivos también se pueden arrastrar y soltar o abrir

3DS FBI Link ha sido creada por smartperson.


Que novedades incluye la versión 1.1

Released

  • Hecha una versión de Swift 5 y soporte para Apple Silicon
  • Algunos cambios adicionales además de otros para soportar versiones más modernas de macOS
  • La versión mínima de macOS es 10.13.

No te pierdas nada, síguenos en Twitter, Mastodon o Threads!
Preguntas, aportes y peticiones en el foro.

  • Contenido similar

    • Por Dekuwa
      melonDS es un emulador de Nintendo DS, DSi y 3DS para Windows, macOS y Linux.
      Características principales de melonDS
      Núcleo casi completo (CPU, vídeo, audio, ...) Recompilador JIT para una emulación rápida Renderizador OpenGL, escalado 3D RTC, micrófono, cierre/apertura de la tapa Soporte de joystick Estados de guardado Varios modos de posición/tamaño/rotación de la pantalla (WIP) Wifi: multijugador local, conectividad online (WIP) Emulación de DSi DLDI (WIP) Complementos para la ranura GBA ¡y hay más planeados!
      Cómo usar melonDS
      melonDS requiere copias del firmware y de la bios de la Nintendo DS. Archivos requeridos:
      bios7.bin, 16KB: ARM7 BIOS bios9.bin, 4KB: ARM9 BIOS firmware.bin, 128/256/512KB: firmware El arranque del firmware requiere un volcado del firmware de una DS o DS Lite original. Los firmwares de DS volcados desde una DSi o 3DS no son arrancables y sólo contienen datos de configuración, por lo que sólo son adecuados para arrancar juegos directamente.
      Posibles tamaños del firmware:
      128KB: DSi/3DS DS-mode firmware (reduced size due to lacking bootcode) 256KB: regular DS firmware 512KB: iQue DS firmware Los volcados de BIOS de DSi o 3DS pueden utilizarse sin problemas de compatibilidad. Los volcados de BIOS de DSi (en modo DSi) no son compatibles. O tal vez lo sean. No lo sé.
      Por lo demás, la interfaz debería ser bastante sencilla. No obstante, si tienes alguna duda, no dudes en preguntar.
      Créditos
      Martin for GBAtek, a good piece of documentation Cydrak for the extra 3D GPU research All of you comrades who have been testing melonDS, reporting issues, suggesting shit, etc
    • Por Dekuwa
      ScummVM es un emulador que te permite ejecutar ciertos juegos clásicos de aventuras gráficas point-and-click, siempre que ya dispongas de sus archivos de datos. ¿La parte ingeniosa? ScummVM simplemente sustituye los ejecutables originales de los juegos, lo que te permite jugarlos en sistemas para los que nunca fueron diseñados.

      ScummVM es compatible con una enorme biblioteca de aventuras que supera los 250 juegos en total. Admite muchos clásicos publicados por estudios legendarios como LucasArts, Sierra On-Line, Revolution Software, Cyan, Inc. y Westwood Studios. Además de títulos revolucionarios como la saga Monkey Island, Broken Sword, Myst, Blade Runner y muchísimos otros, también encontrarás aventuras muy poco conocidas y auténticas joyas ocultas por descubrir.
      Se incluyen versiones para Windows, macOS, Linux, Switch, PS3, PSP, PS Vita, Dreamcast, iOS, Android, Nintendo 3DS y Nintendo DSi.
    • Por Dekuwa
      nds-bootstrap es una aplicación que permite el uso de homebrew de Nintendo DS/DSi y roms a través de la tarjeta SD en Nintendo DSi/3DS, en lugar de utilizar emuladores o flascarts.
      Frontends
      Para utilizar nds-bootstrap, necesitas utilizar un frontend. Estas son las tres posibilidades:
      TWiLight Menu++ (el más recomendado y actualizado) es una mejora o sustituto del menú de DSi de código abierto para consolas DS, DSi y 3DS. TWLoader es una interfaz para 3DS ya descontinuada. nds-hb-menu es una interfaz para 3DS basada en el menú de homebrew de Nintendo DSi. Compatibilidad con ROMs
      nds-bootstrap ofrece soporte para la mayoría de ROMs de Nintendo DS, con algunas pocas excepciones. Puedes llevar más allá tu experiencia de juego con trucos y tiempos de carga más rápidos que los cartuchos normales (para los juegos que soportan estas características).
      El guardado de partidas está soportado también y los archivos serán almacenados con la extensión .sav.
      Los parches anti-piratería pueden ser cargados vía archivos IPS, pero no están incluídos dentro del software por si mismos.
      nds-boostrap también soporta muchas aplicaciones homebrew, como DSCraft.
      B4DS (nds-bootstrap para las flashcards con modo DS) solo ofrece soporte para algunas ROMs de Nintendo DS. Puedes ampliar la compatibilidad utilizando el DS Memory Expansion Pack.
      Instrucciones de instalación de nds-bootstrap
      Descargar la aplicación desde esta misma página de forma completamente gratuita. Extraer el archivo y pasar los dos con extensión .nds a la carpeta /_nds de la tarjeta SD. El archivo con extensión .ver lo metemos en la carpeta /_nds/TwilLightMenu. Listo. Créditos: ahezard, Gericom, Apache Thunder, RocketRobz, _catcatcat, shutterbug2000, damianoamatruda, and arraystock.
    • Por Dekuwa
      GodMode9 es un explorador de archivos con acceso completo para Nintendo 3DS, permitiéndnos accer a nuestra tarjeta SD, a las particiones FAT de la SysNAND y EmuNand, y básicamente cualquier sitio. Entre otras funcionalidades, puedes copiar, borrar o renombrar archivos, además de crear carpetas.
      Precaución
      Este es un material poderoso, te proporciona los medios para hacer básicamente cualquier modificación pensable a cualquier dato del sistema disponible en la consola 3DS. Sin embargo, se toman precauciones para que no dañes accidentalmente los datos de tu consola. El sistema de permisos de escritura te protege mediante advertencias y te obliga a introducir una secuencia de desbloqueo para habilitar los permisos de escritura. No es posible sobrescribir o modificar cualquier cosa importante sin estas secuencias de desbloqueo y no es posible desbloquear algo accidentalmente.
      Como siempre, sé inteligente, guarda copias de seguridad para estar seguro.
      Quick start guide
      These short instructions apply to all users who have boot9strap and Luma3DS installed (Luma3DS set up with standard paths), which will be the majority of all GodMode9 users. Here's how to set it up quickly:
      Rename GodMode9.firm (from the release archive) to X_GodMode9.firm (change X to the button of your choice) and put it into sd:/luma/payloads/ Copy the gm9 folder from the release archive to your SD card. Then, get good versions of seeddb.bin and encTitleKeys.bin from somewhere (don't ask me!) and put these two files into sd:/gm9/support (optional but recommended for full functionality). It is also recommended you setup the RTC clock if you're running GodMode9 for the first time. Find the option via HOME button -> More.... Also keep in mind that you should fix your system OS clock afterwards. Helpful hint #1: Go here for step by steps on doing some common tasks in GodMode9. Especially users coming from Decrypt9WIP or Hourglass9 may find this to be helpful. Helpful hint #2: Never unlock the red write permission level unless you know exactly what you're doing. You will notice that prompt when it comes up, it features a completely red screen. It is recommended you stay on the yellow permission level or below at all times to be completely safe. Also read more on the write permissions system below. You may now run GodMode9 via holding the X Button (or any other button you chose) at startup. See below for a list of stuff you can do with it.
      Buttons in GodMode9
      GodMode9 is designed to be intuitive, buttons leading to the results you'd expect. However, some stuff may not be obvious at first glance. So, here's a quick, incomplete rundown of what each button / button combo does.
      <A> button: The <A> button is the 'confirm' / 'choose' button. It confirms prompts and selects entries in menus. In the main file view, it pulls up a submenu for files and opens directories (use <R+A> on directories for a submenu, also including the invaluable title search). In the hexviewer, <A> switches into edit mode. <B> button: The <B> button is the 'cancel' / 'return' button. Use it to leave menus without action, hold it on file operations to cancel said file operations. <X> button: In the main file view, the <X> button deletes (marked) files. With <R+X> files are renamed. <Y> button: In the main file view, the <Y> button copies and pastes files. With <R+Y> you can create folders and dummy files. <L> button: The <L> button is the 'mark' button. Use it with <LEFT> / <RIGHT> to mark / unmark all files in a folder, hold it and use <UP> / <DOWN> to select multiple files. <R> button: The <R> button is the 'switch' button. It switches buttons to their secondary function. Notable exceptions are <R+L> for a screenshot (works almost anywhere), <R+LEFT> / <R+RIGHT> to switch panes and <R+DOWN> to reload the file listing. <START> button: Use the <START> button to reboot from GodMode9. Use <R+START> to poweroff your 3DS. <SELECT> button: The <SELECT> button clears or restores the clipboard (depending on if it's empty or not). <HOME> button: The <HOME> button enters the HOME menu, including the scripts / payloads submenus, options for formatting the SD, setting the RTC, and more. <R+UP> combo: This little known keycombo, when held at startup, pauses the GodMode9 boot so that you can stare at the splash screen for a little longer. <R+LEFT> combo: If you have installed GodMode9 as your bootloader, this keycombo enters the bootmenu. Hold on startup! If you built GodMode9 as SALTMODE and have it as a bootloader, the keycombo is simply the <START> button. Aplicación creada por d0k3.
    • Por Dekuwa
      Azahar es un emulador de Nintendo 3DS para Windows, maOS, Linux y Android basado en Citra.
      Requisitos mínimos
      A continuación, se detallan los requisitos mínimos para ejecutar Azahar en los diferentes sistemas operativos:
      Escritorio
      Sistema operativo: Windows 10 (64 bits), macOS 13 (Ventura) o Linux moderno de 64 bits CPU: CPU x86-64 (64 bits). Rendimiento de un solo núcleo superior a 1800 en Passmark GPU: Compatible con OpenGL 4.3 o Vulkan 1.1 Memoria: 2 GB de RAM. Se recomiendan 4 GB Android
      Sistema operativo: Android 9.0 o superior CPU: SoC Snapdragon 835 o superior GPU: Compatible con OpenGL ES 3.2 o Vulkan 1.1 Memoria: 2 GB de RAM. Se recomiendan 4 GB
×
×
  • Crear nuevo...