Desarrollador de videojuegos

El desarrollo de videojuegos en España sigue creciendo, aunque con algo menos de ímpetu que en años anteriores. Según los datos publicados en la undécima edición del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, elaborado por la asociación DEV, el sector facturó en 2023 un total de 1.425 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al año anterior. Además, ya emplea de forma directa a 10.259 personas, un 10% más que en 2022.

Actualmente hay 815 estudios de videojuegos activos en el país. Cataluña continúa siendo el motor del sector: concentra el 53% de la facturación y el 50% del empleo, además del 32% de todos los estudios. Madrid le sigue con un 23%, Andalucía con un 13% y la Comunidad Valenciana con un 10%.

Una industria polarizada

La radiografía del sector revela una marcada polarización. Mientras que el 54% de los estudios factura menos de 200.000€ al año, el 2% que factura más de 50 millones de euros concentra el 49% del empleo del sector.

Distribución volumen Facturacion 2023 Videojuego España

Además, el 69% de las empresas tienen más de cinco años de antigüedad, lo que habla de una consolidación progresiva.

La IA generativa entra en escena

Una de las principales novedades de esta edición del Libro Blanco es el foco en la inteligencia artificial generativa. El 54% de los estudios la utiliza en su día a día, y un 53% tiene una visión positiva de su impacto, frente a un 31% que la considera perjudicial.

En una mesa redonda celebrada durante la presentación, representantes de DEV, Odders Lab, RolldBox y Ubisoft Barcelona coincidieron en que la IA es una herramienta útil, pero no un sustituto del trabajo humano, y que debe regularse correctamente.

Exportación, digitalización y modelos de negocio

El 56% de los ingresos de la industria proviene de mercados internacionales, con Europa (26%) y Norteamérica (22%) a la cabeza. En cuanto a plataformas, el PC domina claramente con un 89% de preferencia entre los estudios. La venta digital premium es el modelo de negocio más extendido (41%), seguido de la prestación de servicios (20%) y los trabajos para terceros (16%).

Retos financieros y falta de ayudas

El 83% de los estudios reconoce estar en riesgo si la actual crisis del sector se alarga un año más. Un 39% necesita entre 50.000 y 150.000 euros para sacar adelante su próximo proyecto. A esto se suma una bajada significativa de las ayudas públicas, ya que solo el 27% recibió apoyo en 2023, la cifra más baja de los últimos cinco años.

Distribución Facturacion 2023 Videojuego España

Mirando al futuro

Pese al contexto complejo, el sector mantiene previsiones optimistas: se espera alcanzar los 1.674 millones de euros en facturación y 12.822 empleos directos en 2027. Como resumió Mauricio García, presidente de DEV, estamos ante “una industria más resiliente de lo que parece”, que sigue adaptándose a los cambios, pero que necesita resolver deficiencias estructurales para seguir avanzando.

Peticiones para impulsar al sector

Durante la presentación, DEV trasladó al Gobierno varias propuestas para reforzar la competitividad del videojuego español frente a otros países europeos.

Entre ellas, destaca el establecimiento de incentivos fiscales, como ya existen en Francia o Reino Unido. Según sus cálculos, esto podría elevar la facturación hasta 5.500 millones en 2028 y duplicar el empleo hasta los 23.000 trabajadores.

También reclaman más apoyo presupuestario, con fondos público-privados que faciliten el crecimiento de nuevos estudios, así como programas específicos para fomentar la contratación de jóvenes y mujeres, dado que el 45% de los estudios tiene problemas para cubrir perfiles especializados y la presencia femenina sigue estancada en el 26%.

Por último, piden medidas para fomentar la inversión de multinacionales en desarrollo local, recordando que ninguno de los 20 juegos más vendidos en España en el último año se ha producido aquí, a pesar de ser el quinto mercado europeo.

Aquí el evento de presentación del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024 al completo: