Dragon is Dead

Tras más de un año de desarrollo en acceso anticipado, Dragon is Dead, el hack and slash roguelite de TeamSuneat y PM Studios, tiene fecha definitiva para su lanzamiento completo: el próximo 6 de junio en PC vía Steam.

Dragon is Dead combina acción 2D pixelada con elementos profundos de RPG. Con un enfoque en la rejugabilidad, las builds locas y el aprendizaje constante, el juego ofrece un bucle de “morir, mejorar y volver” que engancha desde el primer run.

Todo se estructura en mazmorras generadas proceduralmente, donde cada derrota sirve de ensayo de cara a la victoria final. Ahora, con la llegada de la versión 1.0, se presenta en su forma más ambiciosa y completa hasta la fecha.

¿Qué novedades trae la versión 1.0?

Con el salto a la versión final, Dragon is Dead incorpora un buen puñado de mejoras, ajustes y contenido totalmente nuevo:

  • Región final y jefe definitivo: Se cierra el arco narrativo principal con un nuevo escenario y un enfrentamiento épico contra el jefe final, donde el destino del clan Guernian y la verdad tras la caída del dragón se entrelazan.
  • Nueva heroína jugable: La “Hunter of the Beast” se une al combate. Una guerrera salvaje con habilidades únicas que aporta una nueva forma de jugar.
  • Sistema de dificultad Nightmare x16: Tras completar el juego base, se desbloquean 16 niveles de dificultad extrema con patrones de enemigos y mecánicas completamente nuevas.
  • Armadura y armas de nivel Legendario y Mítico: Llega una nueva categoría de equipo, el nivel Mítico, que eleva aún más las posibilidades de personalización y sinergias.
  • Apagado de objetos (Item Quenching): Una nueva mecánica que permite modificar y mejorar aún más tu equipamiento, dando una nueva capa de profundidad a la progresión.
  • Enemigos inéditos: Se suman nuevos enemigos liderados por Ashat y el Círculo del Amanecer Negro, un culto humano obsesionado con el poder del dragón caído.