Tal y como se venía rumoreando, Apple ha desvelado hoy desde su conferencia inaugural de la WWDC 2025 uno de los cambios visuales más ambiciosos de su historia reciente: Liquid Glass, un nuevo material que reimagina por completo el aspecto y la interacción de las interfaces en todos sus sistemas operativos, inspirado en visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro.
Desde iOS 26 y iPadOS 26 hasta macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26, esta nueva estética busca unificar sin perder la identidad de cada plataforma.
¿Qué es Liquid Glass?
Liquid Glass es un material visual translúcido que se inspira en las propiedades ópticas del vidrio, pero con una fluidez dinámica que solo Apple podía desarrollar. Refleja y refracta el entorno, adaptándose al contenido y al contexto, dando lugar a una experiencia más viva, expresiva y centrada en lo que realmente importa: el contenido.
Su diseño está pensado para responder en tiempo real, con reflejos especulares y una integración total con el hardware actual. Desde los botones y sliders hasta los fondos del Dock o el centro de control, todo se siente más orgánico y visualmente coherente.
Una interfaz reinventada
Los controles, barras de herramientas y elementos de navegación han sido rediseñados desde cero. Se adaptan ahora a las esquinas redondeadas del hardware moderno y responden al contexto del usuario, contrayéndose o expandiéndose según la interacción.
Por ejemplo, en iOS 26, las pestañas inferiores se minimizan al hacer scroll para resaltar el contenido y vuelven a su tamaño original al subir.
En macOS Tahoe 26, los iconos, widgets y el Dock se componen de varias capas de Liquid Glass, con efectos de refracción y reflejo que ofrecen una experiencia más envolvente y personalizable.
El rediseño también llega a apps clave como Cámara, Fotos, Safari, FaceTime, Apple Music, Podcasts y Apple News, haciendo que cada una luzca más moderna, funcional y atractiva.
Más allá de lo visual
No se trata solo de estética. Esta renovación incluye una revisión profunda de la experiencia de usuario. En la pantalla de bloqueo, por ejemplo, el reloj ahora se adapta visualmente al fondo, modificando peso, grosor y tamaño de cada número para integrarse de forma natural.
Además, los desarrolladores también podrán sacar partido a este cambio. Apple ha actualizado sus APIs en SwiftUI, UIKit y AppKit, facilitando la adopción de estos nuevos elementos para que las apps de terceros también se beneficien de esta revolución visual.
Este rediseño estará disponible en otoño con el lanzamiento oficial de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 261, y promete ser una de las grandes señas de identidad del ecosistema Apple para los próximos años.